Ángel Gurría, de la OCDE, estima que el aumento de la producción agrícola para satisfacer la demanda de la población mundinal en el 2050 tendrá que ser de entre el 70% y el 100%. En ese momento, se estima que habrá 9.000 millones de personas en la tierra.
Los más pobres de entre los pobres dedican el 90% de sus ingresos a alimentarse.
5.3.12
8.2.12
1.000.000 (de dólares al año le cuesta a EEUU tener un soldado en Afganistán)
La revista 'The Economist' estima, en su edición de la primera semana de febrero del 2012, que tener un soldado en Afganistán le cuesta cada año alrededor de un millón de euros.
A finales de enero del 2012, la revista calcula que hay unos 90.000 soldados estadounidenses en el país asiático, aunque se ha anunciado un calendario de retirada.
1 (de cada 7 minutos pasados en internet se está en Facebook)
Según la empresa de audiencias comScore, uno de cada siete minutos que una persona pasa en internet se está en Facebook.
A finales de enero del 2012, Facebook tiene 845 millones de usuarios y de ser un país, sería el tercero más poblado del mundo, tras China y la India.
19.1.11
14 (puntos más tienen los guapos de cociente intelectual)
La web chilena de tecnología Fayerwayer recoge un informe realizado en el Reino Unido según el cual los hombres guapos y las mujeres guapas suelen tener un cociente intelectual más alto que los que no son bonitos de ver.
Uno de los autores del estudio asegura que como"tanto la inteligencia como el atractivo físico son altamente heredables, debería haber una correlación positiva entre inteligencia y atractivo físico en la generación de niños".
24.2.10
4 (por ciento de los mensajes en Twitter son en español)
El 50% de los mensajes en Twitter no son en inglés, según un estudio de Semiocast recogido por Techcrunch.
Del total, la 2ª lengua por detrás del inglés es el japonés, con un 14% de los tweets. El español es la 5ª lengua de Twitter.
Del total, la 2ª lengua por detrás del inglés es el japonés, con un 14% de los tweets. El español es la 5ª lengua de Twitter.
23.2.10
1.211 millones (de móviles vendidos en el mundo en el 2009)
La consultora Gartner ha publicado un estudio sobre las ventas de móviles en todo el mundo. Se han vendido 1.211 millones. El 36% de ellos han sido de la marca Nokia (440,8 millones; ha perdido 4 puntos de cuota de mercado). La 2ª marca más vendida es Samsung, la 3ª LG, la 4ª Motorola y la 5ª Sony Ericsson.
De los 1.211 millones, 172,4 eran 'smartphones'. El primer vendedor de 'teléfonos inteligentes' es RIM (Blackberry), el 2º es Apple.
Por sistemas operativos, el más frecuente es Symbian (46,9% de cuota entre las ventas, 80,8 millones) y el que más crece es el iPhone OS, que gana 6,6 puntos en un año y alcanza el 14,4% de cuota.
De los 1.211 millones, 172,4 eran 'smartphones'. El primer vendedor de 'teléfonos inteligentes' es RIM (Blackberry), el 2º es Apple.
Por sistemas operativos, el más frecuente es Symbian (46,9% de cuota entre las ventas, 80,8 millones) y el que más crece es el iPhone OS, que gana 6,6 puntos en un año y alcanza el 14,4% de cuota.
14.2.10
4708 (año chino que empieza el 14.2.10)
El calendario chino tradicional está formado por 12 meses de alternativamente 29 y 30 días, que coinciden con ciclos lunares, lo que da años de 354 o 355 días. Se han añadido meses intercalados para que el calendario final esté en consonancia con el solar de 365 días.
15.6.08
2.310 (calorías por vaso)
Esa es la cantidad de calorías, 2.310, que tiene la bebida menos sana de EEUU, según el ránking de la revista Men's Health. La bebida la sirve la cadena Baskin-Robbins y se llama Large Heath Bar Shake. Tiene 108 gramos de grasa, 64 de las cuales son saturadas, 73 ingredientes... Según la información nutricional de la propia cadena, este batido por sí mismo aporta el 166% de la cantidad recomendada diaria de grasa, el 98% del colesterol y el 320% de las grasas saturadas.
1.408,7 (millones de kilómetros cúbicos de agua)
Esa es la cantidad de agua que hay en el mundo, según unos cálculos recogidos en el blog de Dan Phiffer. En litros, es 1,4087 x 10(a la 21 potencia), o 1.408.700.000.000.000.000.000 (si los cálculos de comas y ceros están bien, que no es seguro)
50 (% de los usuarios de mac compran música online)
El 50% de los usuarios de mac en EEUU pagan por descargar música, mientras que sólo el 16% de los usuarios de PC lo hacen.
Fuente: NPD Group
Suscribirse a:
Entradas (Atom)